A algunas de estas actividades, podrás apuntarte para realizarlas de forma periódica. Otras serán actividades sueltas y sin compromiso. También podrás acceder a ellas de forma colectiva o personalizada (individual). Tenemos amplitud de horarios, llama e infórmate.
Yoga
El Yoga, con sus diversas prácticas físicas, espirituales y meditativas, tiene grandes beneficios en nuestro bienestar integral.
El Yoga es una sistema holístico que trabaja en todos los planos. En el físico, entre otras cosas, nos hace más conscientes de los ritmos y necesidades naturales del cuerpo, fortalece los músculos y huesos, retrasa el proceso de envejecimiento, aumenta la energía vital, da flexibilidad y equilibrio, oxigena y limpia nuestros órganos, beneficia nuestro sistema cardiovascular, endocrino, digestivo y respiratorio, abre los canales energéticos y equilibra los chakras.
En el plano mental disminuye el estrés, favorece la concentración, la capacidad de razonamiento y nos levanta el ánimo. También nos trae armonía interior, que muchas veces nos ayuda a dormir mejor, disminuye la tendencia a reaccionar con rabia o tristeza ante las situaciones, ayuda a la superación de miedos y tener un pensamiento positivo.
El equilibrio interior y la apertura del corazón repercuten no sólo en una mejor forma de relacionarse con el mundo, y una mejor experiencia vital, sino también en la salud física.
Pilates
El Pilates consiste en un conjunto de ejercicios físicos especialmente pensados para fortalecer y tonificar los músculos sin aumentar su volumen.
Esta disciplina permite estilizar la figura a través de la realización de una secuencia fluida de movimientos con escasas repeticiones. Todos los ejercicios están hechos de forma que el abdomen sea el centro muscular del cuerpo, dando como resultado la fortaleza y tonificación de la columna a nivel lumbar, que es la base del resto de la columna vertebral.
Tales ejercicios son completos, trabajan con la intensidad varios músculos más profundos, que son los que sostienen el esqueleto óseo. El método Pilates hace que la mente, el cuerpo y el espíritu trabajen como uno.
Mediante la respiración y la concentración se logra un estado de relajación global permitiendo un gran abanico de beneficios:
- Eliminar el estrés y las tensiones musculares.
- Aumentar la flexibilidad, agilidad, equilibrio y coordinación de movimientos.
- Fortalecer y tonificar el cuerpo sin aumentar el volumen muscular y con ello consigue estilizar la figura.
- Aportar vitalidad y fuerza permitiendo minimizar el esfuerzo para realizar las tareas cotidianas más pesadas o cualquier otro tipo de deporte.
- Mejorar la alineación postural y corregir los hábitos posturales incorrectos. Mediante la integración cuerpo-mente conseguir aumentar la autoestima y el conocimiento del propio cuerpo.
- Prevenir y rehabilitar lesiones del sistema músculo-estético.
Estiramientos Tibetanos
En qué consisten los Estiramientos Tibetanos
Objetivos
- Mantener y/o recuperar y mejorar la elasticidad muscular y articular.
- Liberar estrés y tensiones presentes en el cuerpo.
- Eliminar bloqueos que originan dolores, contracturas, o molestias en el cuerpo.
- Estimular la energía vital.
- Restablecer y/o recuperar el equilibrio interno, fortaleciendo el sistema inmunológico.
- Aumentar la autoestima.
- Reequilibrar la salud física, mental, emocional y espiritual.
- Conectar con la respiración primigenia (la respiración con la que nacemos) y la consiguiente liberación de endorfinas y serotoninas (hormonas encargadas de la felicidad y del bienestar general)
- Aumentar nuestra consciencia de la respiración y su incidencia en los niveles físicos/mentales y emocionales.
Contenidos
Programación
Meditación

Gimnasia abdominal hipopresiva (GAH)
- Ayuda a las personas demasiado nerviosas o estresadas a estar más calmadas y relajadas; y a las personas con falta de energía o con depresión les ayuda a mejorar el tono vital, a tener más energía.
- Mejora las prestaciones sexuales, en mujeres y hombres al incrementar la vascularización y la cantidad de sangre que llega al suelo pélvico.
- Mejora el rendimiento deportivo y previene lesiones músculo-articulares.
Chi Kung

Escuela de espalda
La reeducación postural es un trabajo suave que requiere constancia para obtener su eficacia. Es un método que se basa en conceptuar al cuerpo como un todo, no existiendo una acción muscular aislada. El trabajo respiratorio influye en cualquier acción muscular por lo que debemos aprender a controlarla, siendo su regulación parte del tratamiento.
Sus objetivos son prevenir y tratar lesiones, y ser conscientes de nuestras alteraciones y saber contrastarlas en medida de lo posible.
Reiki
El Reiki forma parte de las técnicas que usan la energía para curar. Es una de las técnicas más sencillas y eficaces. Con el empleo del Reiki, las condiciones negativas se convierten en positivas.
Reiki es un concepto formado por dos vocablos japoneses, Rei y Ki, que se refieren a dos formas de energía que son fundamentales. Rei significa energía del universo, todos los seres estamos conectados a esta forma de energía, cuando fluye libremente a través de nosotros, produce salud y bienestar. Ki es la energía vital que circula dentro del organismo de los seres vivos, esta energía y la calidad de la misma, difieren de un ser a otro.
El Reiki es una filosofía de vida. Es una terapia en la que se utiliza la energía del Universo para equilibrar los puntos energéticos de las personas. No sólo se pueden recibir sesiones de Reiki, también se puede aprender a utilizar esta técnica.
El maestro de Reiki, mediante un sencillo ritual, inicia a sus alumnos en esta técnica después de haberles enseñado la teoría necesaria junto a unas clases prácticas para poder hacerse Reiki a sí mismos y a los demás.
En estos tiempos de estrés, prisas y negatividad, el Reiki constituye una herramienta estupenda para aprender a manejar las emociones y por tanto para conseguir sentirse feliz y en calma, independientemente de las circunstancias externas.